JOSÉ IGNACIO BUSTAMANTE
La poesía en Popayán (1536-1954), de José Ignacio Bustamante, es una com-
pilación en la que se evidencia una intención histórico-literaria y donde
uno de los criterios claves es su carácter inclusivo. Sin embargo, como lo
afirma Francisco Gómez Campillo, prologuista de este libro, si bien estas
circunstancias le permiten erigirse en una memoria de la poesía como
práctica cultural y urbana, «se trata, en otro sentido, de la elaboración
magna de un documento propio, en el fondo encargado de contribuir
a la certificación de Popayán como ciudad letrada. De una manera más
exacta: como una urbe donde la poesía (el mito de la poesía) tiene su lugar
consagrado y consagratorio más allá de si quienes la escriben merecen o no
su lugar consagratorio en la convocatoria abierta del libro». Esta reedición
en la colección POSTERIS LVMEN permite, precisamente, re-pensar tanto el
texto introductorio como la selección realizada por Maese Bustamante, a la
luz de los cambios o aperturas que se abrían paso a mediados del siglo xx.