LA PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD

LA PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD

ERICH FROMM

$ 49,000.00
En stock
Editorial:
PAIDOS
Materia
Psicoanalisis
ISBN:
978-628-7596-36-8
$ 49,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Erich Fromm, uno de los pensadores más influyentes del siglo xx, reflexiona en La patología de la normalidad sobre un tema especialmente vigente hoy en día: la salud mental y su vínculo con el sistema económico dominante.

En La patología de la normalidad Erich Fromm centra toda su atención a un asunto de vital importancia en el pensamiento actual: la salud mental y su vínculo con el sistema económico dominante.

Sometiendo a un análisis radical los difundidos intereses y las pasiones que gobiernan la conducta de la sociedad, Fromm intenta relacionarlos con las exigencias económicas y sociales para llegar a entender los rasgos de carácter que podemos desarrollar como consecuencia de un proceso de adaptación a nuestras realidades.

De este modo, el autor aplica el método psicoanalítico a la patología del hombre «normal» y socialmente adaptado y descubre que lo que beneficia al funcionamiento del régimen económico actual resulta ser nocivo para la salud mental del hombre. En el núcleo de este padecimiento de lo normal se encuentra la creciente incapacidad de las personas para relacionarse por sí mismas con la realidad. La consecuencia es una amplia crítica que desemboca en una reclamación programática de una nueva ciencia humanista.

Artículos relacionados

  • EL APEGO
    JOHN BOWLBY
    «La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general», dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida. En El apego, Bowlby examina la naturaleza de los vínculos del niño con la madre a través de sus célebres y cuidadosas investigaciones sobre el enorme impacto que conlle...
    Solo 1 en Stock

    $ 159,000.00

  • LA VIOLENCIA INVISIBLE
    JEAN-CHARLES BOUCHOUX
    La violencia no son solo gritos y golpes. Hay muchas formas de violencia menos espectaculares. Más sutiles. Más insidiosas A veces, la violencia invisible es «normal». Es «útil». Permite expresar frustración, por ejemplo, o tomar una decisión que nos hace progresar. Sin embargo, en muchas ocasiones, la violencia invisible es «tóxica». No sirve para nada. Peor aún: hace que quie...
    Solo 1 en Stock

    $ 99,000.00

  • GALANES INMADUROS
    LUTEREAU LUCIANO
    Al acercarse a la segunda mitad de la vida, los varones atraviesan una sier de conflictos personales que repercuten de manera directa sobre sus vínculos íntimos. ¿Qué quiere una varón después de los cuarenta? ¿Cuál es la relación que entabla con su deseo? ¿Es posible sostener el vitalismo más allá de la etapa productiva? Existe un conflicto troncal que conecta las múltiples cri...
    Solo 1 en Stock

    $ 124,000.00

  • EL SEMINARIO LIBRO 20 AUN 1972-1973
    JACQUES LACAN
    En este seminario, Lacan profundiza en el concepto de goce, central para la teoría psicoanalítica, cuya elaboración se inicia en los años sesenta y continúa a lo largo de su obra. Procede de la condensación de dos términos freudianos: la libido en cuanto energía del deseo sexual y la pulsión de muerte. Se podría decir que todo lo que llega al límite del placer es goce. Este cam...
    Solo 1 en Stock

    $ 124,000.00

  • ENRIQUE PICHON RIVIERE OBRA COMPLETA
    ENRIQUE PICHON RIVIERE
    Claves de la psicología social en los años sesenta, ordenadas y contextualizadas en un solo volumen.LA OBRA DE ENRIQUE PICHON-RIVIÈRE reconoce tres momentos: la psiquiatría dinámica (1932-1940), el psicoanálisis (1941-1954) y la psicología social (1955-1977). El presente tomo, el cuarto de esta obra completa, agrupa textos producidos entre los años 1963 y 1966. Como señala Fern...
    Solo 1 en Stock

    $ 249,000.00

  • JUNG Y LA IMAGINACION ALQUIMICA
    RAFF, JEFFREY
    Jung y la imaginación alquímica nos introduce en el aspecto más espiritual de la psicología junguiana, tan deudora de las tradiciones esotéricas occidentales. Pero, en lugar de centrarse en el análisis psicológico de textos puramente alquímicos, Jeffrey Raff se sirve de los tres conceptos medulares de Jung (el sí-mismo, la función trascendente y la imaginación activa) para inte...
    En stock

    $ 178,000.00

Otros libros del autor

  • MARX Y SU CONCEPTO DEL HOMBRE
    ERICH FROMM
    "Dos aspectos sobresalientes presenta este breviario: la publicación de los manuscritos económico-filosóficos de Marx, y el análisis que Erich Fromm hace a fin de valorar las tesis marxistas sobre la naturaleza del hombre y su espíritu de independencia. El autor penetra en esas ideas para situar a Marx como'existencialista espiritual', destacando a la vez la índole real de su m...
    En stock

    $ 35,000.00