EL CUERPO ENUNCIADO

EL CUERPO ENUNCIADO

CÓMO EL TATUAJE EXPLICA NUESTRO TIEMPO

PABLO CEREZO PABLO CEREZO ALPRESA

$ 100,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Año de edición:
2025
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-323-2121-4
Páginas:
145
$ 100,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

¿El tatuaje nos distingue o nos une? ¿Qué dice sobre nuestra relación con el trabajo? ¿Y con lo político? ¿Nos tatuamos porque tenemos miedo del olvido y del paso del tiempo? ¿Puede el tatuaje ayudarnos a explicar el Brexit? ¿Tienen algo en común los tatuajes y las teorías de la conspiración? ¿Y si el mito de Narciso fuese exactamente al revés de cómo nos lo han contado? Desde hace poco más de un par de décadas, el tatuaje ha vivido un enorme crecimiento. Lo que antes era un elemento subcultural y marginal ahora se ha vuelto la norma: si antes lo raro era ver un tatuaje, hoy lo extraño es ver un cuerpo que no esté tatuado. Este libro explica por qué ese cambio es una gran metáfora de cómo también ha cambiado nuestro mundo. Aunque muchos de los discursos que se han aproximado al auge del tatuaje lo han reducido a una expresión más del narcisismo e individualismo que marca nuestros días, lo cierto es que es mucho más complejo que eso. El cuerpo enunciado habla del tatuaje como una ventana a través de la que mirar nuestro presente con todas sus ambivalencias y contradicciones, demostrando que nuestra relación con el cuerpo es un espacio privilegiado para preguntarnos sobre nuestra relación con los otros, con el tiempo, la memoria y el mundo

Artículos relacionados

  • EL CUERPO ENUNCIADO
    PABLO CEREZO PABLO CEREZO ALPRESA
    ¿El tatuaje nos distingue o nos une? ¿Qué dice sobre nuestra relación con el trabajo? ¿Y con lo político? ¿Nos tatuamos porque tenemos miedo del olvido y del paso del tiempo? ¿Puede el tatuaje ayudarnos a explicar el Brexit? ¿Tienen algo en común los tatuajes y las teorías de la conspiración? ¿Y si el mito de Narciso fuese exactamente al revés de cómo nos lo han contado? Desde ...
    Solo 1 en Stock

    $ 100,000.00

  • TAL COMO ÉRAMOS
    GUIDO BARBUJANI
    "Tal como éramos" relata con rigor y amenidad divulgativa una historia de la evolución humana, abarcando varios millones de años y combinando información textal y visual, porque, como dice el autor, ¡qué importante es verse las caras! Cada capítulo comienza con un rostro, una reconstrucción hiperrealista de catorce miembros de la genealogía humana más Charles Darwin, el 'homo s...
    Solo 1 en Stock

    $ 118,000.00

  • HOMO IMPERFECTUS
    MARÍA MARTINÓN-TORRES
    ¿Por qué enfermamos? ¿Por qué envejecemos? ¿Por qué una especie que presume de estar adaptada convive a diario con el sufrimiento? ¿Por qué la selección natural no ha eliminado la enfermedad? ¿Es la evolución una chapuza?En este libro, María Martinón-Torres invita al lector a adentrarse en los rincones más oscuros de nuestra biología para descubrir que lo que habíamos catalogad...
    En stock

    $ 89,000.00$ 71,200.00

  • EL HÉROE DE LAS MIL CARAS
    CAMPBELL JOSEPH
    Desde su aparición en 1949, El héroe de las mil caras ha influenciado a millones de lectores de todo el mundo, desde antropólogos y cineastas hasta escritores y artistas, con sus penetrantes aportaciones psicológicas basadas en una profunda y renovadora comprensión de la mitología comparada. A lo largo de este libro, Joseph Campbell nos va describiendo, paso a paso, el viaje in...
    En stock

    $ 250,000.00

  • LA VIDA SEXUAL EN LA ANTIGUA CHINA
    R. H. VAN GULIK
    «La virtud de esta obra parte de que su autor trabaja con las fuentes originales, proporcionando, ya de entrada, una riquísima información sobre un mundo que para la cultura occidental [...] se hallaba oculto». ANTONIO COLINAS, El CulturalEl particular refinamiento de la cultura china se manifiesta cuando se trata de comprender su concepción de la sexualidad y los secretos de s...
    Solo 1 en Stock

    $ 149,000.00

  • ANTROPOLOGÍA DE LA MUERTE
    THOMAS, L.-V.
    La muerte es el acontecimiento universal e irrecusable por excelencia: todo ser humano es, como señaló Heidegger, un ser para la muerte. A pesar de ello, el hombre de hoy evita o considera ?morboso? hablar de ella, negando así su importancia e incluso su necesidad.Esta obra explora el problema del hombre frente a la muerte. A través de una lúcida comparación entre la visión de ...
    En stock

    $ 89,000.00