NUESTRAS SEÑORAS. UN RECORRIDO POR COLOMBIA Y SUS VÍRGENES MILAGROSAS

NUESTRAS SEÑORAS. UN RECORRIDO POR COLOMBIA Y SUS VÍRGENES MILAGROSAS

GERMÁN IZQUIERDO Y JUAN ESTEBAN DUQUE

$ 129,000.00
En stock
Editorial:
MONIGOTE
Materia
Antropología
ISBN:
978-628-96568-1-7
$ 129,000.00
En stock
Añadir a favoritos

¿Cuándo se apareció por primera vez la Virgen de Chiquinquirá? ¿Cuál es la historia de la Virgen del Carmen? ¿Cómo fue que la Virgen de las Lajas resucitó a una niña indígena en Ipiales? ¿Cómo se manifestó la Virgen en una tela olvidada de Tunja y en la piedra de un río en Antioquia? ¿Quién es la patrona de los llaneros? ¿Quién la de los ciclistas, los reclusos y los mineros?

En este libro, Germán Izquierdo Manrique nos cuenta la historia de las distintas advocaciones de la Virgen, a quien se le reza y canta en todos los pueblos de Colombia.

Sus crónicas nos hacen partícipes de las fiestas que cada año se celebran en su honor; reúne relatos de milagros y apariciones; testimonios de hombres y mujeres que recuperaron la salud de la mano de la Virgen, y anécdotas sobre cómo ella ha intervenido para librar de accidentes, robos y fuegos cruzados a su gente.

Nuestras señoras da cuenta de cómo la Virgen María es parte esencial de nuestra cultura e identidad nacional.

Descubriremos, entre otros datos reveladores, por qué Lucho Herrera le dedicó su victoria en la vuelta a España del 87 a la Virgen de Chiquinquirá; por qué Diomedes Díaz fue tan devoto de la Virgen del Carmen; cómo Gabriel García Márquez nombró a uno de sus personajes más memorables en honor a la Virgen de los Remedios, o cómo fue que la virgen de Tutazá le dio a Simón Bolívar la victoria en la batalla del pantano de Vargas, decisiva en la Independencia.

“Este libro no es un texto religioso, sino un viaje por el poder de las prácticas devocionales, donde lo imposible parece volverse posible”.

Sigrid Castañeda, en el prólogo.

Germán Izquierdo es periodista y escritor. Periodista de la Universidad Javeriana de Bogotá, se ha especializado en periodismo narrativo. Es autor de los libros La Cucharita (Editorial Monigote, 2015), Jaime Garzón, el genial impertinente (Editorial Planeta, 2009), un perfil biográfico sobre el más grande humorista político de Colombia, y la novela gráfica Un árbol llamado Kevin, publicada por la Fundación Tiempo de Juego en 2019. Como periodista, ha escrito para medios como Semana, El Tiempo, Don Juan, Lecturas fin de semana y La Hoja. Fue subdirector de la revista KienyKe; editor web de la revista Don Juan; director editorial del Ministerio de Educación, y Coordinador Editorial en Publicaciones Semana. Actualmente es editor de la revista Cambio y profesor de Crónica en la carrera de Comunicación Social de la Universidad Javeriana.

Juan Esteban Duque. Diseñador gráfco y fotógrafo de la Universidad Nacional de Colombia; cofundador del proyecto sobre gráfica popular bogotana Populardelujo; socio fundador y director creativo del estudio de diseño Mottif; creador del boletín de experimentos de diseño y recomendaciones musicales NoigoNoigo. Ha sido docente en las universidades Javeriana y Jorge Tadeo Lozano. Ganador del premio de fotografía PDN Faces 2019 en la categoría de retrato de niños y de los premios de diseño Latin American Design Award, CLAP y Anuaria Colombia.

Artículos relacionados

  • GEOPOLITICA DE LA ALIMENTACION
    GILLES FUMEY
    Un libro esencial para entender los desafíos actuales del abastecimiento a nivel mundial. La alimentación, más que nunca, enfrenta problemas que van más allá de la mera producción agrícola destinada a dar de comer a las poblaciones. La crisis de la covid-19, la guerra en Ucrania y el cambio climático nos han obligado a tomar conciencia a marchas forzadas de la fragilidad de nue...
    Solo 1 en Stock

    $ 154,000.00

  • TAL COMO ÉRAMOS
    GUIDO BARBUJANI
    "Tal como éramos" relata con rigor y amenidad divulgativa una historia de la evolución humana, abarcando varios millones de años y combinando información textal y visual, porque, como dice el autor, ¡qué importante es verse las caras! Cada capítulo comienza con un rostro, una reconstrucción hiperrealista de catorce miembros de la genealogía humana más Charles Darwin, el 'homo s...
    Solo 1 en Stock

    $ 118,000.00

  • LA VIDA SEXUAL EN LA ANTIGUA CHINA
    R. H. VAN GULIK
    «La virtud de esta obra parte de que su autor trabaja con las fuentes originales, proporcionando, ya de entrada, una riquísima información sobre un mundo que para la cultura occidental [...] se hallaba oculto». ANTONIO COLINAS, El CulturalEl particular refinamiento de la cultura china se manifiesta cuando se trata de comprender su concepción de la sexualidad y los secretos de s...
    Solo 1 en Stock

    $ 149,000.00

  • ANTROPOLOGÍA DE LA MUERTE
    THOMAS, L.-V.
    La muerte es el acontecimiento universal e irrecusable por excelencia: todo ser humano es, como señaló Heidegger, un ser para la muerte. A pesar de ello, el hombre de hoy evita o considera ?morboso? hablar de ella, negando así su importancia e incluso su necesidad.Esta obra explora el problema del hombre frente a la muerte. A través de una lúcida comparación entre la visión de ...
    Solo 1 en Stock

    $ 89,000.00

  • POPOL VUH
    ANONIMO
    Con la gracia y la sabiduria de las fabulas clasicas, el Popol Vuh es el mas precioso legado, mitico y teogonico, de la antiguedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creacion del hombre; la segunda parte, las hazanas de los heroes miticos Hunahpu e Ixbalanque: ambas testimonian el grado de adelanto y calidad espiritual de la cultura que origino la obra....
    En stock

    $ 29,000.00

  • EL CHAMANISMO Y LAS TECNICAS ARCAICAS DEL EXTASIS
    ELIADE MIRCEA
    La identidad, lo simbólico, lo mitológico y la técnica del chamanismo son motivo de este estudio. Mircea Eliade nos los presenta como una de las técnicas arcaicas del éxtasis, que es al mismo tiempo mística, mágica y religiosa. ...
    En stock

    $ 82,000.00