MI CAPITAN FABIAN SICACHA

MI CAPITAN FABIAN SICACHA

BIBLIOTECA DE ESCRITORAS COLOMBIANAS

ROMERO DE NOHRA FLOR

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
SALVAJE
Materia
Literatura colombiana
ISBN:
978-958-52951-2-4
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

«Nosotros somos el pueblo que anda por las calles, por las plazas. Nosotros somos los de abajo; estamos haciendo el desafío a las clases pudientes…»

El capitán Fabián Sicachá encarna la vida de miles de colombianos que, para defender su vida y su territorio, no tuvieron otra opción que tomar las armas y hacer de la selva y el páramo su único refugio. Una lucha ardua, a veces absurda, en un país donde la desigualdad y la soberbia enlodan el vasto y fértil paisaje.

Cleo, “la novia del guerrillero”, narra su deambular por Raicuipí, Calamoima, Bogotá, la costa y los Llanos, tratando de mantenerse cerca de aquel que desde niña escogió como compañero, a la vez que nos habla de las mujeres con las que se topa, “las de abajo”. Ellas, al igual que Sicachá, el capitán Araña, no son libres, están atrapadas en una enmarañada red de relaciones con los hombres que acaparan su existencia y condicionan sus vidas.

Este relato fragmentado —metáfora de un país incapaz de unir sus pedazos y sanar su pena— es también la cruda representación de una sociedad machista que, aún hoy, oprime a muchas mujeres. Esta es la historia de aquellos que nacieron derrotados pero no renuncian a su lucha, y de aquellos cuya mayor victoria quizá consista en reconocer su derrota.

Flor Romero de Nohra

(La Paz de Calamoima, Cundinamarca, 1933-Bogotá, 2018)

Periodista, escritora y diplomática. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, y ciencias políticas en la Universidad de La Sorbona, en París. Inició su carrera como redactora de El Espectador, donde dirigió la página de los niños y publicó sus primeros cuentos. En 1960 fundó la revista Mujer, que dirigió hasta 1974; en 1982 fundó el PEN Club de Colombia; y en 1996, con otros escritores, la Unión de Escritores de América (Uneda). Obtuvo en 1964 la mención especial en el Premio Literario ESSO por 3 kilates 8 puntos (1966); en 1979, el accésit del Premio Ateneo de Sevilla por Los sueños del poder (1978); y estuvo dos veces entre los finalistas del Premio Planeta de Novela por Mi capitán Fabián Sicachá (1968) y Triquitraques del trópico (1972). Su obra, parcialmente traducida a otros idiomas, se compone de doce novelas y numerosos cuentos, ensayos, artículos y discursos.

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD DE LOS UMBRALES
    MENDOZA, MARIO
    La primera novela de Mario Mendoza es un descenso a los abismos de Bogotá para hablar de personajes con los que nadie se quiere meter. Como un beligerante escritor del realismo francés del siglo XIX, Mendoza narra la soledad de seres que un día se quedaron al margen de todo, abandonados a su desesperación y su locura. ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • COBRO DE SANGRE
    MENDOZA, MARIO
    Samuel Sotomayor tiene una deuda pendiente: sus padres fueron asesinados y él debe encontrar a los homicidas. Al lograr su venganza, en la que involucra a más de un amigo, comprenderá que toda muerte carece de sentido. ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA VORÁGINE
    RIVERA, JOSE EUSTASIO
    Después de sucumbir al amor, Arturo Cova se embarca en un viaje a través de la selva colombiana para escapar del terrateniente al que está prometida Alicia, su enamorada. Su viaje es también un recorrido por elu00a0racismo, el abuso, el infortunio y la magia de un país enfermo por la fiebre del caucho. ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • LA MIRADA DE HUMILDA
    SÁNCHEZ BAUTE, ALONSO
    Este es un libro sobre el amor, que en el fondo es una manera de preguntarse por el origen. En esta novela, declaración, carta, reflexión y ensayo nos persigue la mirada de Humilda, una pequeña perra West Highland White Terrier, que le transforma la vida al narrador desde cuando se conocen, doce años atrás. ...
    En stock

    $ 39,000.00

  • HOY ES SIEMPRE TODAVÍA
    GAVIRIA, ALEJANDRO
    Hace casi un año le diagnosticaron un linfoma. En un comienzo los médicos pensaron que se podría enfrentar fácilmente, pero no fue así. Gaviria lo superó con un tratamiento agresivo. Durante el proceso recibió el apoyo y la solidaridad de miles de colombianos, y los dardos de algunos creyentes que le dijeron que lo que le pasaba era consecuencia de su ateísmo impenitente. ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • VEREDA
    ÓSCAR PANTOJA
    Un hijo recibe de su madre desaparecida un terreno para construir una casa entre montañas resecas. Las casas alrededor son blancas, hasta que unas manchas aparecen en las fachadas. Nadie sabe de dónde salen, evitan hablar de ello. El hijo ve a su madre en sueños y busca en el mundo onírico las respuestas que no ha encontrado en la vigilia. Pero en el sueño no gobierna la razón....
    En stock

    $ 55,000.00