MI CAPITAN FABIAN SICACHA

MI CAPITAN FABIAN SICACHA

BIBLIOTECA DE ESCRITORAS COLOMBIANAS

ROMERO DE NOHRA FLOR

$ 45,000.00
En stock
Editorial:
SALVAJE
Materia
Literatura colombiana
ISBN:
978-958-52951-2-4
$ 45,000.00
En stock
Añadir a favoritos

«Nosotros somos el pueblo que anda por las calles, por las plazas. Nosotros somos los de abajo; estamos haciendo el desafío a las clases pudientes…»

El capitán Fabián Sicachá encarna la vida de miles de colombianos que, para defender su vida y su territorio, no tuvieron otra opción que tomar las armas y hacer de la selva y el páramo su único refugio. Una lucha ardua, a veces absurda, en un país donde la desigualdad y la soberbia enlodan el vasto y fértil paisaje.

Cleo, “la novia del guerrillero”, narra su deambular por Raicuipí, Calamoima, Bogotá, la costa y los Llanos, tratando de mantenerse cerca de aquel que desde niña escogió como compañero, a la vez que nos habla de las mujeres con las que se topa, “las de abajo”. Ellas, al igual que Sicachá, el capitán Araña, no son libres, están atrapadas en una enmarañada red de relaciones con los hombres que acaparan su existencia y condicionan sus vidas.

Este relato fragmentado —metáfora de un país incapaz de unir sus pedazos y sanar su pena— es también la cruda representación de una sociedad machista que, aún hoy, oprime a muchas mujeres. Esta es la historia de aquellos que nacieron derrotados pero no renuncian a su lucha, y de aquellos cuya mayor victoria quizá consista en reconocer su derrota.

Flor Romero de Nohra

(La Paz de Calamoima, Cundinamarca, 1933-Bogotá, 2018)

Periodista, escritora y diplomática. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, y ciencias políticas en la Universidad de La Sorbona, en París. Inició su carrera como redactora de El Espectador, donde dirigió la página de los niños y publicó sus primeros cuentos. En 1960 fundó la revista Mujer, que dirigió hasta 1974; en 1982 fundó el PEN Club de Colombia; y en 1996, con otros escritores, la Unión de Escritores de América (Uneda). Obtuvo en 1964 la mención especial en el Premio Literario ESSO por 3 kilates 8 puntos (1966); en 1979, el accésit del Premio Ateneo de Sevilla por Los sueños del poder (1978); y estuvo dos veces entre los finalistas del Premio Planeta de Novela por Mi capitán Fabián Sicachá (1968) y Triquitraques del trópico (1972). Su obra, parcialmente traducida a otros idiomas, se compone de doce novelas y numerosos cuentos, ensayos, artículos y discursos.

Artículos relacionados

  • VEREDA
    ÓSCAR PANTOJA
    Un hijo recibe de su madre desaparecida un terreno para construir una casa entre montañas resecas. Las casas alrededor son blancas, hasta que unas manchas aparecen en las fachadas. Nadie sabe de dónde salen, evitan hablar de ello. El hijo ve a su madre en sueños y busca en el mundo onírico las respuestas que no ha encontrado en la vigilia. Pero en el sueño no gobierna la razón....
    En stock

    $ 55,000.00

  • EMPRESAS Y TRIBULACIONES DE MAQROLL EL GAVIERO
    MUTIS, ALVARO
    RM presenta la edición en rústica de "Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero". Maqroll forma parte de esas contadas figuras literarias que como Don Quijote, Pedro Páramo o el capitán Ahab, han transcendido el relato que protagonizan, convirtiéndose en arquetipos de la literatura universal. En palabras de Javier Reverte, la creación literaria de Álvaro Mutis supone "un v...
    Solo 1 en Stock

    $ 116,000.00$ 98,600.00

  • SOLO UN POCO AQUÍ
    MARÍA OSPINA PIZANO
    Luego de su contundente debut, Azares del cuerpo, María Ospina Pizano regresa con una novela que es animales y movimiento: una tángara migratoria lucha con los desvíos que imponen las luces de la ciudad y sus edificios, una puercoespín huérfana es alimentada con leche humana, dos perras se refugian juntas de sus abandonos y un cucarrón recién salido de la tierra se extravía. Es...
    En stock

    $ 57,000.00$ 45,600.00

  • LA FRONTERA
    CARLOS DELGADO NIETO / LUZ MARINA RIVAS / ALBERTO BEJARANO
    "La frontera, publicada por primera vez en 1961, narra el regreso del colombiano Tobías Suárez a su país. Suárez comparte con su amigo venezolano Fermín Lanz y con una prima recién casada de este, Ruth. La novela acerca al lector a un límite entre ambos países que se multiplica con los desplazamientos de los personajes. Como seres fronterizos en búsqueda de su destino, cruzan l...
    En stock

    $ 45,000.00

  • LA ENCOMIENDA
    MARGARITA GARCÍA ROBAYO
    La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía. A menudo...
    En stock

    $ 85,000.00

  • TODA ESA GENTE
    MARIO ESCOBAR VELÁSQUEZ
    A través de las muchas historias aquí narradas, el lector encontrará personajes sólidos y complejos; una gama de sentidos y caracteres diversos; hechos interesantes; anécdotas divertidas; e incluso comportamientos inauditos; todo ello mostrado con acciones y descripciones, fruto de la meticulosa observación y de la maestría de la que Mario Escobar hizo gala a lo largo de toda s...
    Solo 1 en Stock

    $ 60,000.00