LA CULTURA DEL NARCISISMO

LA CULTURA DEL NARCISISMO

LA VIDA EN UNA ERA DE EXPECTATIVAS DECRECIENTES

CHRISTOPHER LASCH

$ 119,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
CAPITAN SWING
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-126198-9-8
Páginas:
328
$ 119,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Cuando se publicó por primera vez La cultura del narcisismo en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un "profeta bíblico" (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. La cultura del narcisismo ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la "cultura juvenil" de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este tipo de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablemente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de autoayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de "individualismo" eran gritos desesperados y esencialmente ineficaces que expresaban una falta de individualidad más profunda. [Resumen del editor].

Artículos relacionados

  • SI ARDEMOS
    VINCENT BEVINS
    Una investigación meticulosa sobre los recientes levantamientos que pretendían reestructurar las sociedades en todo el mundo, pero que con demasiada frecuencia fracasaron. Entre 2010 y 2020 muchas más personas participaron en diversas protestas que en cualquier otro momento desde los sesenta. Pero no vivimos en un mundo que, como resultado de ello, sea más justo y democrático. ...
    En stock

    $ 129,000.00

  • EL NIÑO EN LA CIUDAD
    COLIN WARD
    Este libro explora las infinitamente variadas experiencias de los niños a la hora de habitar la ciudad y el proceso por el cual su desbordante capacidad de inventar escenarios urbanos y vivencias en común ha ido siendo aplacada hasta llevar ?en palabras de Manuel Delgado? al «acuartelamiento» de la infancia al que hoy asistimos.El niño en la ciudad, publicado por primera vez en...
    Solo 1 en Stock

    $ 128,000.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS
    MANUEL CASTELLS
    Es fácil advertir cómo aumentan en todo el mundo el número y la intensidad de las movilizaciones populares en torno a los problemas de la organización colectiva del modo de vida, esto es, a los llamados “problemas urbanos” que afectan a la inmensa mayoría de la población que habita las ciudades: condiciones de vivienda y transporte, acceso a los servicios colectivos (escuelas, ...
    Solo 1 en Stock

    $ 62,000.00

  • NATURALEZA, CULTURA Y DESIGUALDADES
    THOMAS PIKETTY
    Descripción del editor: "Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema. Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir dr...
    En stock

    $ 55,000.00

  • HISTORIA DEL YOGA
    ALISTAIR SHEARER
    Desde sus orígenes milenarios en la mística hindú hasta su transformación en un fenómeno global del mundo moderno, este libro descubre una de las prácticas espirituales y físicas más antiguas y respetadas de la humanidad. "Historia del yoga" arroja luz sobre su mestizaje, sobre las curiosas y a veces intrincadas circunstancias de su nacimiento y sobre el lugar que ocupa en la t...
    Solo 1 en Stock

    $ 186,000.00

  • TRABAJAR
    SARAH JAFFE
    Un examen exhaustivo de por qué «hacer lo que te gusta» es una receta para la explotación, que crea una nueva tiranía del trabajo en la que aceptamos alegremente realizar tareas que se apoderan de nuestras vidas. Te dicen que «si haces lo que te gusta, no trabajarás ni un día de tu vida». Ya sea trabajando por «exposición» y «experiencia», o soportando malos tratos en nombre de...
    Solo 1 en Stock

    $ 142,000.00