HISTORIA MÍNIMA DEL ROCK EN AMÉRICA LATINA

HISTORIA MÍNIMA DEL ROCK EN AMÉRICA LATINA

ABEL GILBERT Y PABLO ALABARCES

$ 124,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
PROMETEO LIBROS
Materia
Música
ISBN:
978-631-6683-11-3
$ 124,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

El orden de esta narración no es completamente cronológico, ni reviste tampoco la condición de un catálogo. Ni siquiera hay un orden geográfico: de sur a norte o viceversa. Los autores creen necesario mantener ciertas autonomías —el rock mexicano, el rock brasileño, el chileno—, porque constituían experiencias incomparables en torno de los problemas planteados y las preguntas que hacen. En cambio, prefieren unir al rock argentino y al uruguayo, convencidos de que el primero se fundó en Montevideo. Por su parte, el mundo andino exigía una entrada cruzada y combinada —a sabiendas minuciosas de que ni Colombia ni Perú son exclusivamente andinos—, que a su vez se intersectara con los devaneos incaicos de los argentinos de Arco Iris —decisivos en una última etapa de esta historia—. Pero, asimismo, se postula que la relación entre modernización y revolución, definitiva para la invención del rock latinoamericano, no comenzaba sino en Cuba, donde el debate adquirió un peso decisivo para un cúmulo de prescripciones y prohibiciones, la mayoría de ellas bastante paradójicas, pero performativas. Para los fines de esta interpretación, la relación entre rock y política es mucho más interesante en México, Brasil y Chile que en el resto del continente; del mismo modo, los modos en que el mundo intelectual participa animadamente en el debate sobre esa relación, tomando partido con intervenciones periodísticas o incluso militantes, son desproporcionados en los dos primeros casos respecto de todo el resto: para decirlo con alguna simpleza, los significados del rock se debaten en 1968 en la Universidad Nacional Autónoma de México o en la Universidade de Sâo Paulo, pero no en la de Buenos Aires. Por eso, los autores proponen comenzar con el alzamiento zapatista de 1994, continuar con la passeata organizada por Elis Regina en Río de Janeiro en 1967, saltar al triunfo de Allende en el Chile de 1970, acompañar a una banda de montevideanos que va de Punta del Este a Buenos Aires en 1965 y culminar con la declaración como Patrimonio Musical de la Nación peruana de “El cóndor pasa” en 2004. Todos esos hilos van construyendo el tapiz que se describe e interpretar.
Ésta es, entonces, una historia descentrada, que no sólo no comienza en Buenos Aires, y que ni siquiera comienza en el continente, sino en las islas. Después de todo, hay cierto consenso en las historias políticas latinoamericanas en que, para hablar de la cultura en la década de 1960, es necesario comenzar por La Habana en 1959.

Artículos relacionados

  • LOS COMIENZOS DEL JAZZ
    GUNTHER SCHULLER
    El jazz es uno de los fenómenos artísticos y esteticos más importantes del siglo xx. Su influencia, tanto en el mundo de la música clásica como en los movimientos de vanguardia y sus diversas manifestaciones, lo convierte en un hecho digno de estudio. El libro que el lector tiene en sus manos se ha convertido por meritos propios en uno de los textos clásicos más influyentes y a...
    En stock

    $ 179,000.00

  • LA CARTA
    ENRIQUE BUNBURY
    Quiero comenzar una conversación directa con vosotros, los seguidores de mi trabajo que tengáis interés y queráis hacerme preguntas sobre cualquier tema que consideréis, que no suela cubrirse ni preguntarse habitualmente en las entrevistas promocionales. ...
    Solo 1 en Stock

    $ 110,000.00

  • ECOS DE LA MELANCOLÍA
    ROGER BARTRA
    Un viaje delicioso en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica, un libro que abre puertas al goce a través de la comprensión y el conocimiento.Explica el autor que «este libro es un viaje en busca de las huellas que la melancolía ha dejado en la música clásica (…). La melancolía nos lleva a las esferas de la locura, de la desesperación, del tedio y ...
    Solo 1 en Stock

    $ 90,000.00

  • FILOSOFÍA DE LA CANCIÓN MODERNA
    BOB DYLAN
    "El primer libro de Bob Dylan desde 2004: un logro artístico crucial, y una destilación de lo que ha aprendido sobre su oficio desde su debut en los años sesenta. Este libro incluye más de sesenta ensayos centrados en canciones de otros artistas, que van desde Stephen Foster hasta Elvis Costello, pasando por Hank Williams o Nina Simone. Dylan analiza lo que llama la trampa de l...
    En stock

    $ 135,000.00

  • NIRVANA
    La banda conocida como los reyes del "Grunge", que definió a una generación, cuya influencia llega hasta nuestros días y cuyo solista, Kurt Cobain, se convirtió en todo un icono. Tuvieron su primer gran éxito con el tema "Smells Like Teeen Spirit" que revolucionó las listas de éxitos y su música ya ha quedado inmortalizada con su admisión en el museo Rock & Roll Hall of Fame. ...
    Solo 1 en Stock

    $ 75,000.00

  • EL ABC DEL ROCK
    BELLON MANOLO / BELON, MANOLO
    El ABC del rock Por Manolo Bellon ,El ABC del rock es mucho más que un compendio de anécdotas protagonizadas por los personajes míticos de un género musical que ha cruzado todas las fronteras. Definir el rock and roll es un asunto más que complejo; puede decirse, sin temor a equivocarse, que existen tantas definiciones como fanáticos de esta marca. Así que lo mejor es recorrer ...
    Solo 1 en Stock

    $ 65,000.00