ESPIRITUALIDADES, EXISTENCIAS Y MUNDOS MODULADOS. TRAYECTORIAS DE LA PERMANENCIA AFRODESCENDIENTE EN COLOMBIA

ESPIRITUALIDADES, EXISTENCIAS Y MUNDOS MODULADOS. TRAYECTORIAS DE LA PERMANENCIA AFRODESCENDIENTE EN COLOMBIA

BERTO ESILIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ

$ 70,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Sociología y política colombiana
ISBN:
978-628-7652-62-0
$ 70,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Esta tesis doctoral busca aportar a las ciencias sociales colombianas una novedosa trama analítica para comprender las trayectorias existenciales de la población afrocolombiana, desde un abordaje histórico y espacial de los procesos de larga duración de su permanencia en la inagotable disputa por la vida plena y digna en escenarios de exclusión, injusticia y discriminación. Explora cómo, ante estas prácticas coloniales, los hombres y mujeres afrodescendientes del Darién y Golfo de Urabá, Colombia, han producido modalidades del existir enraizados en una comunidad–red que une a vivos, difuntos, dioses, espíritus, animales y vegetales. Esta experiencia se contrasta con la de hombres y mujeres afrodescendientes en Salvador, Brasil. Las historias orales, la revisión de archivos locales, así como los recorridos, vivencias e intercambios con líderes, lideresas, sabedores, sabedoras, maestros, maestras y militantes de movimientos negros, habilitaron un escenario analítico para complejizar la larga duración su permanencia en Colombia. El planteamiento que se presenta es que estas trayectorias, trazadas mediante prácticas y procesos espaciotemporales específicos y de larga duración, son heterogéneas y profundamente espirituales, en la medida en que se anclan en una creatividad negra expresada en la pluralidad de respuestas que esta población produjo ante unas violencias que les pretendió deshumanizar. Estas respuestas encuentran su potencia y vitalidad en unas modalidades de la vida social negra en la que intervienen distintos mundos (visibles y no visibles) y en una expresión de lo familiar que activa espacios de la fe, de la esperanza y del empoderamiento femenino como poéticas de las múltiples maneras de ser afrodescendiente en Colombia.

Artículos relacionados

  • UN MENSAJE OPTIMISTA PARA UN MUNDO EN CRISIS
    SANTOS JUAN MANUEL
    Este libro le hace un juicioso examen a las cifras de los últimos treinta años a un país convulso como pocos en el escenario mundial. Colombia, a pesar de sus dificultades, ha sabido levantarse ante desafíos brutales como la guerra y la pobreza. Con prólogo de Steven Pinker, y un análisis del autor sobre por qué debemos ver el vaso medio lleno, aún en medio de esta crisis, adem...
    En stock

    $ 59,000.00

  • FALSOS POSITIVOS LA VERDAD DEL CABO MORA
    CARLOS EDUARDO MORA
    Cuando el cabo Mora denunció los crímenes de civiles cometidos por militares en Colombia en 2007, así como la complicidad de algunos altos mandos con paramilitares, no sabía a dónde lo llevarían sus declaraciones.Su testimonio coincidió con la desaparición de varios jóvenes de Soacha, al suroccidente de Bogotá, hallados muertos unos meses después lejos de casa, en fosas comunes...
    Solo 1 en Stock

    $ 42,000.00

  • CIUDADES EN LA ENCRUCIJADA. VIOLENCIA Y PODER CRIMINAL EN RIO DE JANEIRO, MEDELLIN, BOGOTA Y CIUDAD JUAREZ
    JARAMILLO ANA MARÍA (ED)
    Con el presente libro se dan a conocer los resultados de la investigación comparativa sobre criminalidad y violencias en las ciudades de Río de Janeiro, Medellín, Ciudad Juárez y Bogotá, cuya realización fue posible gracias al interés de la Corporación Región y del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional por contribuir al ...
    Solo 1 en Stock

    $ 30,000.00

  • UTOPÍA, EPISTEMOLOGÍA Y POLÍTICA: A CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO DE ORLANDO FALS BORDA
    HELWAR H. FIGUEROA S. Y DAMIÁN PACHÓN SOTO (EDITORES)
    Utopía, epistemología y política, recoge las apuestas principales del legado del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. La ciencia social crítica y la metodología de la Investigación-Acción-Participativa (IAP) que él creó constituyen un hito en las ciencias sociales latinoamericanas. No sólo fue un pensamiento situado, anclado en nuestra realidad, sino que respondía a la conc...
    Solo 1 en Stock

    $ 45,000.00

  • AGUAS ARRIBA
    ALFREDO MOLANO BRAVO
    La primera de las crónicas de este libro comienza relatando la entrada de un contingente de soldados desde Puerto López hasta Remolinos por vía fluvial. Llamado segundo contingente, la única orden que sus soldados deben cumplir es echar río arriba sin distraerse un minuto, sin girar la cabeza un instante, con los ojos puestos siempre en el río. Cuando atracan en la orilla, los ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • RECONCILIACIONES Y RESISTENCIAS
    Los procesos de reconciliación en el escenario de la rehabilitación posbélica en Colombia y la posibilidad de la construcción de paz territorial emergen de los aprendizajes colectivos junto a las prácticas de resistencia y defensa de los territorios. Esta obra es un homenaje a las resistencias, luchas y aprendizajes colectivos como estrategias ejemplares que superan los acuerdo...
    Solo 1 en Stock

    $ 68,000.00