EL TESTIGO

EL TESTIGO

IV VOLUMENES

JESÚS ABAD COLORADO

$ 540,000.00
En stock
Editorial:
DIRECCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD
Materia
Fotografía
$ 540,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Este proyecto editorial cuenta con el apoyo de SURA, la Embajada de Noruega en Colombia y la Fundación Carlos Arcesio Paz. Agradecimientos al Goethe Institut.

Aquí están las víctimas que han sido banalizadas y que yo aprendí a enfocar, a ver con mi ojo y con mi corazón. Aquí las registré y las documenté para que nadie pueda decir después que no supo lo que ocurrió.

Fragmento del texto «El Testigo», volumen 1 «Tierra callada», de Jesús Abad Colorado.

Integrada por cuatro tomos, Tierra callada, No hay tinieblas que la luz no venza, Y aún así me levantaré y Pongo mis manos en las tuyas, esta colección bibliográfica retoma la exposición de su mismo nombre que se ha mantenido en exhibición permanente en el Claustro de San Agustín, en Bogotá, desde octubre de 2018. Se han ampliado las historias, y el número de fotografías y se han incluido textos de los periodistas Mauricio Builes, Jorge Enrique Botero, Jorge Cardona y José Navia; la jueza Martha Lucía González, hoy en el exilio; el ambientalista Rodrigo Botero, y los abogados Jennifer Mojica, Gerardo Vega e Iván Velásquez Gómez, además de los de sus autores Jesús Abad Colorado y María Belén Sáez de Ibarra.

La Colección bibliográfica es un documento y memoria, escrito con las historias de muchas personas cuyas vidas han estado afectadas por el conflicto, recorriendo caminos inhóspitos para desenterrar las vidas, voces y rostros de las víctimas. Ellos son protectores de derechos humanos y ambientales, periodistas, estudiantes y activistas, magistrados, jueces, organizaciones y grupos de resistencia y la naturaleza misma, también tan violentada y que adquiere aquí un gran protagonismo. Un acervo documental donde cada cifra, cada fecha, cada nombre y cada hecho fue contrastado en un riguroso trabajo editorial de más de tres años.

A través del testimonio y las valientes y bellas fotografías de Jesús Abad Colorado, El Testigo, recogidos a lo largo de sus 30 años de trabajo, conocemos los dolores del alma de miles de víctimas del conflicto como Domingo Chalá, Nergina Guzmán, Mercedes Saucedo, Rubilda Rubiano, Matilde Sánchez, Juana Epinayú, Ana Felicia, Carmen Tulia Vásquez, Adolfo Oquendo, Carmen Fince, Camila y Zoila. También de la infatigable labor de numerosos líderes como el Padre Javier Giraldo, Aida Quilcué, Carlos Rosero, Francia Márquez, Luis Acosta, Laureano Gómez, Carlos Páez, Leyner Palacios, el Padre Uli, Úrsula Holzapfel, organizaciones de derechos humanos, comunidades de paz, las guardias indígena y cimarrona, y de hechos ocurridos en geografías profundas que van de La Guajira al Putumayo y del Chocó al Meta y el Catatumbo.

Son estremecedoras historias de destierro y desplazamiento, desaparición y secuestro, daños ambientales, acciones bélicas, desalojos, pérdidas humanas y concentraciones de tierra subutilizada. Y, sin embargo, la dignidad, la resiliencia, el perdón y el anhelo de paz iluminan sus rostros. Sus vidas se sostienen en la vida misma y en una naturaleza que se reconstruye y revitaliza, donde la vida siempre reencuentra su curso. Y para que estas narraciones traspasen fronteras y lleguen a todas las edades y personas, cada texto de la Colección bibliográfica se ha escrito en español y en inglés, explicando la complejidad de su historia de forma sencilla y concentrando el mensaje en frases y pequeños testimonios.

La Colección es también una obra bibliográfica de valor estético, conceptualizada y estructurada desde el ejercicio editorial de María Belén Sáez de Ibarra. Su presentación en tela y las tapas con texturas, en cada uno de sus volúmenes, incitan a la apertura de los sentidos desde su primer acercamiento. Son 1372 páginas con 700 fotografías (200 más que en la exposición), en blanco y negro y color, que por momentos se presentan fraccionadas poniendo el foco en el detalle, o se repiten y diluyen como la difusa espera del tiempo. Hay páginas en blanco que invitan a la pausa. Hay frases subrayadas para amplificar su mensaje. Hay borrones, como se han borrado vidas. Se acoge la poesía como una luz en el camino y se invita a la contemplación con fotos que extienden su belleza más allá de los bordes. Su tejido temático se organiza en un hilo narrativo que invoca a una exploración calmada, donde la comprensión surge desde la lectura íntima y silenciosa.

El lanzamiento internacional fue el 13 de octubre de 2022, en el Instituto de Paz de Estados Unidos –USIP, en Washington D.C., con la presentación de Camila Hernández, del Centro Adrienne Arsht para América Latina, Atlantic Council, en conversación con los autores, Gimena Sánchez-Garzoli, directora para los Andes de WOLA y la moderación de María Antonia Montes de USIP. Días después realizaremos una agenda de actividades en la American University de Washington, Boston University; Columbia University, Hofstra University y en la sede del Comité para la Protección de los Periodistas, en Nueva York.

En Colombia estaremos en el marco del Festival Gabo, el sábado 22 de octubre, en horas de la tarde, en el Gimnasio Moderno, de Bogotá.

Artículos relacionados

  • VASCO SZINETAR
    SZINETAR, VASCO
    El nuevo volumen de la colección PHotoBolsillo centra su mirada en el fotógrafo venezolano Vasco Szinetar, cuya trayectoria está fuertemente ligada a la historia de su país. Así, algunas de sus series han sido realizadas en el exilio al que le forzó el gobierno chavista, y la más reciente retrata la decadencia de Caracas, la que fue una de las urbes más importantes de Latinoamé...
    Solo 1 en Stock

    $ 106,000.00

  • HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA. DE 1839 A LA ACTUALIDAD
    VV. AA.
    De chico de los recados a uno de los industriales más importantes en la historia de Estados Unidos, la trayectoria de George Eastman se desarrolló de un modo singularmente norteamericano.El fundador de Kodak murió en 1932 y legó su casa a la Universidad de Rochester. Desde 1949, el lugar ha funcionado como un museo internacional de fotografía y cine y hoy acoge la colección de ...
    Solo 1 en Stock

    $ 135,000.00

  • ...ISMOS. PARA ENTENDER LA FOTOGRAFÍA
    LEWIS EMMA
    Este libro es una obra esencial y detallada que documenta la historia de la fotografía a través de una serie de ?ismos?, corrientes conectadas entre sí, grupos, temas y movimientos que arrancan con la invención de los primeros procesos fotográficos yllegan a la era posinternet. '?ismos. Para entender la fotografía' sigue un orden cronológico para ofrecer así una guía concisa, ...
    Solo 1 en Stock

    $ 121,000.00

  • COLOMBIA ES COLOR
    BENJAMIN VILLEGAS / VARIOS
    u003cpu003eContaining a selection of beautiful pictures from various photographers, this stunning compilation presents all aspects of Colombia, including its diverse and colorful landscapes, the daily lives of its people, and the country's beloved festivals. In addition to the masterful photographs, sections discussing the country’s history, traditions, and basic characteristic...
    Solo 1 en Stock

    $ 193,000.00

  • ASTROFOTOGRAFÍA
    THIERRY LEGAULT
    Los resultados obtenidos actualmente por aficionados con sus cámaras digitales superan las fotografías tomadas desde hace décadas por los más grandes observatorios. Actualizada con motivo de su segunda edición, esta obra se presenta a todos los amantes del cielo profusamente ilustrada y documentada. En ella se explica desde cómo capturar una imagen sencilla y sin instrumentació...
    Solo 1 en Stock

    $ 192,900.00

  • ORQUIDEAS ESPECIES DE COLOMBIA
    PEDRO ORTIZ VALDIVIESO / VARIOS
    u003cpu003eBeautiful photography complements authoritative and rigorous descriptions of Colombian orchids in this study of one of the country’s richest natural resources. What quickly becomes apparent in the pages of this book is that one of the most notable traits of the orchid—besides its beauty, color, form, and size—is its enormous variety. This guide leads to a deeper unde...
    Solo 1 en Stock

    $ 232,000.00