MARCE SALAS MONTAÑO
Este libro es una exploración crítica y personal sobre la gordura como experiencia en común a partir de una apariencia diferencial para las mujeres, analizada bajo teorías feministas y del activismo gorde. A partir de mi propia historia y de las vivencias de otras mujeres compartidas en espacios colectivos como los talleres de la Colectiva Gordas sin Chaqueta, analizo cómo la gordofobia opera en las familias, imponiendo el adelgazamiento como una forma de vida para las mujeres y llevándonos a lo que denomino el fantasma de la gordura. Al final, reconozco y diferencio las tácticas y estrategias de resistencia que hemos construido las personas gordas, enfocándome en la importancia de la juntanza y la reivindicación de las cuerpas gordas más allá del discurso patologizante. A lo largo del texto, resalto la necesidad de cuestionar los discursos de belleza y salud, la importancia de visibilizar la gordofobia como un problema estructural del que también fueron víctimas las otras mujeres de nuestras familias, invitando a ver los matices que nos permiten agrietar el camino para vivir gordas y sin vergüenza.