EL ESTADO SIEMPRE LLEGA TARDE

EL ESTADO SIEMPRE LLEGA TARDE

LA RECONSTRUCCION DE LA VIDA COTIDIANA DESPUES DE LA GUERRA

LEMAITRE RIPOLL JULIETA

$ 72,000.00
En stock
Editorial:
SIGLO DEL HOMBRE
Materia
Sociología y política colombiana
ISBN:
978-958-665-718-1
$ 72,000.00
En stock
Añadir a favoritos

Como toda guerra, la que enfrentó al Ejército colombiano, los paramilitares y la guerrilla de las FARC desde fines de la década de 1990 y hasta hace unos años esconde historias poco contadas. Por ejemplo, las del millón de familias a las que el conflicto armado obligó a abandonar sus tierras, sus posesiones y sus vidas como las conocían ya desplazarse a las ciudades donde, sin recursos, debieron empezar de nuevo. En esos lugares, los desplazados –en su mayoría mujeres– hallaron redes de apoyo familiares y barriales que les facilitaron espacios para la venta informal, les enseñaron a construir y expandir sus casas, y a gestionar ante el Estado soluciones individuales y colectivas como el agua potable y el transporte. A partir de un trabajo etnográfico sólido –que recoge historias cotidianas de supervivencia en distintos lugares de Colombia–, combinado con el análisis jurídico y político, este libro permite comprender el conflicto armado de ese país desde una perspectiva única, que a la vez ilumina procesos similares en otros países de la región. Jueza de un tribunal especial creado en el reciente Acuerdo de Paz, destacada jurista, docente e investigadora, Lemaitre Ripoll se interroga en estas páginas por el lugar del Estado en los procesos de reconstrucción material y moral tras un conflicto armado. ¿Han podido la legislación y los programas de asistencia paliar las necesidades de los migrantes? ¿Han sabido aprovechar la fuerza de organización y trabajo de los propios desplazados? ¿Cómo conviven ellos con los “poderes a la sombra” que siguen teniendo el control de la economía ilegal, la violencia y la regulación de conflictos aún después de finalizada la guerra? ¿Qué significa la vida de los desplazados para quienes no han vivido la guerra en primera persona?

Artículos relacionados

  • DESHACER LOS NUDOS
    URAN BIDEGAIN, HELENA
    La toma y retoma del Palacio de Justicia está atravesada por centenares de historias de dolor y una de ellas es la de la familia Urán Bidegain. El magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán salió vivo del edificio pero fue ejecutado por el Ejército después. Su hija, Helena Urán, que ya compartió en su primer libro ese proceso de investigación judicial y búsqueda de verdad, retoma ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • EL LABERINTO DEL PARQUEADERO PADILLA
    SALINAS, DIANA
    A finales de la década del noventa un grupo de tenaces y valientes investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía en Medellín descubrió la central de finanzas de los paramilitares en el Parqueadero Padilla. La osadía que supuso esta acción judicial se convirtió en una condena muerte para ellos. En dos años once funcionarios fueron asesinados y unos cu...
    En stock

    $ 89,000.00

  • EL VUELO DE UNA MARIPOSA
    RESTREPO YUSTI, MANUEL
    Esta narración se adentra en un territorio donde la memoria ocupa el centro del relato. Desde una ventana en Bogotá, un hombre adulto contempla el paisaje y, sin proponérselo, regresa a su niñez interrumpida por el desplazamiento forzado en El Darién. Ese regreso abre una grieta por la que irrumpen imágenes transformadas en símbolos: los techos ennegrecidos por el humo, los sab...
    En stock

    $ 72,000.00

  • ENTRELAZADOS
    TRUJILLO, CESAR GAVIRIA
    La relación del expresidente Gaviria, con Virigilio Barco, Galán y la constituyente del 91, todo en el momento en que él se convirtió en presidente., ...
    Solo 1 en Stock

    $ 65,000.00

  • LAS REFORMAS AGRARIAS DEL FRENTE NACIONAL
    FRANCISCO GUTIÉRREZ SANÍN
    En este libro se presentan los resultados de investigación del Observatorio de tierras sobre la reforma agraria más importante del siglo XX en Colombia. El Frente Nacional (1958-1974) fue un acuerdo de cogobierno entre los dos grandes partidos de ese momento, el Liberal y el Conservador, que habían estado adelantando una guerra civil no declarada durante el periodo inmediatamen...
    Solo 1 en Stock

    $ 61,000.00

  • PINTANDO AL ENEMIGO
    CÉSAR AUGUSTO AYALA DIAGO
    Este libro trata de la obra del caricaturista colombiano Hernando Turriago Riaño, conocido como Chapete, enmarcada en el periodo 1944 a 1958, desde la aparición de su trabajo en el diario El Tiempo hasta el establecimiento del Frente Nacional. Este libro, escrito por un historiador, se centra en el análisis de la incidencia del artista en el proceso histórico señalado y a su ve...
    Solo 1 en Stock

    $ 81,000.00