EL DILEMA DE PROUST O EL PASEO DE LOS SABIOS

EL DILEMA DE PROUST O EL PASEO DE LOS SABIOS

UN ENSAYO SOBRE EL PASEO EN LA HISTORIA Y LA LITERATURA UNIVERSALES

MINA, JAVIER

$ 122,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
BERENICE
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-84-15441-60-1
$ 122,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Puede que al comienzo, el paseo fuera cosa de sabios, porque fueron los que, además de practicarlo como el resto de los mortales, levantaron acta del mismo si no lo convirtieron en un arte asociado al pensar. Corresponde por consiguiente a los sabios de la Antigüedad griega haber hecho filosofía paseando, y a los de la Anti güedad romana mostrarse paseando, es decir, interactuando con el entorno para resultar modificados por él. Bien es cierto que sobrevino una época oscura donde casi no se podía pasear -la Edad Media- y que desde el s. XVI se empezó a pasear mucho. Tanto, que se fueron dando paseos especializados -los de ver y dejarse ver, los de recolectar plantas o minerales- y no faltaron las maneras de hacerlo poco sabias e incluso tontas -por ejemplo, pavoneándose-, pero todo contribuyó a que el paseo se fuera perfeccionando. Atravesó una etapa teñida de melancolía con los románticos, para acabar desembocando en un paseante llamado Baudelaire que sentó las bases del paseo moderno porque lo incardinó a la ciudad moderna que nacía bajo sus pies. Javier Mina, que triunfó en 2013 con Montaigne y la bola del mundo (Berenice), explora en este nuevo ensayo el devenir del paseo en la cultura universal, y al inexcusable rigor y aparato crítico une su ya proverbial amenidad y clarividencia.

Artículos relacionados

  • BORGES POR PIGLIA
    RICARDO PIGLIA
    Este libro reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2013. Si bien Piglia se detiene en varios aspectos biográficos de Borges tales como su linaje familiar, los distintos trabajos que tuvo, su vínculo con los premios literarios, con otros escritores e incluso con la industria editorial, su verdadero interés radica en la ...
    Solo 1 en Stock

    $ 115,000.00

  • MODELAR LA MEMORIA
    JASPER VERVAEKE
    En 2010, el investigador belga Jasper Vervaeke y Juan Gabriel Vásquez empezaron aintercambiar palabras e ideas como quien desenrolla un ovillo en un laberinto para que alguien másencuentre la salida. Pero a medida que ambos se adentraban en los libros de Vásquez, en lasintuiciones y los mecanismos secretos del novelista y en las lecturas de la realidad políticacolombiana, esa b...
    Solo 1 en Stock

    $ 65,000.00

  • GRIAL
    VICTORIA CIRLOT
    «Este es un libro decisivo sobre un mito decisivo. Con Grial. Poética y mito, Victoria Cirlot traza un extraordinario mosaico, lleno de sugerencias, sobre el desarrollo y las implicaciones del símbolo quizá más enigmático que haya concebido la imaginación europea.» RAFAEL ARGULLOL La escritura sobre el grial significó la construcción de un nuevo mito en la cultura europea. Es e...
    Solo 1 en Stock

    $ 203,000.00

  • DEAMBULAR OTRA VEZ
    SELVA ALMADA / CRISTINA RIVERA GARZA / JUAN PABLO VILLALOBOS
    Los ensayos de este libro trazan su andar por instantes solitarios, experiencias compartidas y paisajes naturales que nos convidan a seguir las huellas de la imaginación y la escritura, divididos en tres momentos: la quietud, la caminata y la siembra. Selva Almada nos lleva a su retiro semirrural en Argentina, donde la naturaleza y el silencio le dan sentido al entorno y a su r...
    Solo 1 en Stock

    $ 69,000.00

  • LOS BAJOS FONDOS DEL CORAZÓN
    EUGENIO FUENTES PULIDO
    "Si hay un género literario capaz de ensimismarnos y regalarnos horas de placentera lectura, absortos en la resolución de algún enigma, en la persecución de un asesino o en la aclaración de un crimen más o menos sangriento, este es sin duda el género negro o novela policiaca. Eugenio Fuentes indaga en los orígenes históricos, sociales y literarios de una literatura que juega co...
    En stock

    $ 109,000.00

  • LA EXPERIENCIA DE LEER
    LEWIS C. S.
    Desde su publicación en 1961 este pequeño estudio sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En el propone C. S. Lewis un "experimento" que procede al reves de lo que es habitual en la crítica literaria: "juzgar la literatura por cómo las personas la leen", no de una clasificación entre "buenos" y "malos" libros, sino entre...
    Solo 1 en Stock

    $ 88,000.00