EL DILEMA DE PROUST O EL PASEO DE LOS SABIOS

EL DILEMA DE PROUST O EL PASEO DE LOS SABIOS

UN ENSAYO SOBRE EL PASEO EN LA HISTORIA Y LA LITERATURA UNIVERSALES

MINA, JAVIER

$ 122,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
BERENICE
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-84-15441-60-1
$ 122,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Puede que al comienzo, el paseo fuera cosa de sabios, porque fueron los que, además de practicarlo como el resto de los mortales, levantaron acta del mismo si no lo convirtieron en un arte asociado al pensar. Corresponde por consiguiente a los sabios de la Antigüedad griega haber hecho filosofía paseando, y a los de la Anti güedad romana mostrarse paseando, es decir, interactuando con el entorno para resultar modificados por él. Bien es cierto que sobrevino una época oscura donde casi no se podía pasear -la Edad Media- y que desde el s. XVI se empezó a pasear mucho. Tanto, que se fueron dando paseos especializados -los de ver y dejarse ver, los de recolectar plantas o minerales- y no faltaron las maneras de hacerlo poco sabias e incluso tontas -por ejemplo, pavoneándose-, pero todo contribuyó a que el paseo se fuera perfeccionando. Atravesó una etapa teñida de melancolía con los románticos, para acabar desembocando en un paseante llamado Baudelaire que sentó las bases del paseo moderno porque lo incardinó a la ciudad moderna que nacía bajo sus pies. Javier Mina, que triunfó en 2013 con Montaigne y la bola del mundo (Berenice), explora en este nuevo ensayo el devenir del paseo en la cultura universal, y al inexcusable rigor y aparato crítico une su ya proverbial amenidad y clarividencia.

Artículos relacionados

  • EL CHIVO EXPIATORIO
    RENE GIRARD
    Cómo justificar lo injustificable o el deseo mimético de las sociedades.Edipo es expulsado de Tebas como responsable de la epidemia que se abate sobre la ciudad. La Víctima está de acuerdo con sus verdugos: la desgracia ha hecho irrupción porque Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre.El chivo expiatorio supone siempre la ilusión persecutoria. Los verdugos creen ...
    Solo 1 en Stock

    $ 61,000.00

  • ESCRITOS SOBRE KAFKA
    WALTER BENJAMIN
    Cuatro fueron los textos que Walter Benjamin consagró a la obra de Franz Kafka. Su lectura e interpretación de la prosa del escritor checo han generado un torrente de comentarios y glosas. Y hoy, a los cien años de la muerte de Kafka, resultan indispensables. Si su escritura sigue siendo una necesidad, un enigma y un reto, la elegante y rigurosa lectura que acomete Benjamin, la...
    Solo 1 en Stock

    $ 109,000.00

  • DESTINO Y MEMORIA
    MAYKA LAHOZ
    "Se cumplen cien años del nacimiento de Jorge Semprún, el autor que narró los infiernos y las esperanzas del siglo xx.Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011), escritor, ensayista y guionista cinematográfico, se alza hoy como un testigo crucial de la memoria y la historia europeas. Exiliado temprano tras la Guerra Civil española, miembro activo de la resistencia francesa, hombr...
    Solo 1 en Stock

    $ 89,000.00

  • ENSAYOS COMPLETOS
    LOUISE GLÜCK
    Louise Glück, Premio Nobel de Literatura 2020, además de ser una poeta brillante, es una ensayista a la vez generosa y aguda. En este volumen se reúnen sus dos libros de ensayos literarios, Demostraciones y teorías (1994) y Originalidad americana (2017), escritos con la misma sagacidad y precisión de lenguaje que caracterizan su poesía. En ellos, explora la obra de poetas consa...
    Solo 1 en Stock

    $ 125,000.00

  • GEORGE STEINER, EL HUÉSPED INCÓMODO
    NUCCIO ORDINE
    En este libro, testimonio de la profunda amistad entre George Steiner y Nuccio Ordine, el amor por los clásicos, la pasión por la enseñanza y el papel esencial de la literatura para la humanidad constituyen los temas de un intenso diálogo nutrido durante más de quince años. Ordine traza un original retrato de Steiner, al que describe como un «huésped incómodo» que habitó el jud...
    En stock

    $ 74,900.00

  • LA EXPERIENCIA DE LEER
    LEWIS C. S.
    Desde su publicación en 1961 este pequeño estudio sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En el propone C. S. Lewis un "experimento" que procede al reves de lo que es habitual en la crítica literaria: "juzgar la literatura por cómo las personas la leen", no de una clasificación entre "buenos" y "malos" libros, sino entre...
    Solo 1 en Stock

    $ 88,000.00