EL APRENDIZ ETERNO

EL APRENDIZ ETERNO

FILOSOFIA, EDUCACION Y EL ARTE DE VIVIR

BARCENA FERNANDO

$ 124,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
MIÑO Y DAVILA
Materia
Educación
ISBN:
978-84-15295-06-8
$ 124,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Somos aprendices del tiempo. Y la educación es un encuentro entre generaciones en la filiación del tiempo. Tránsito y pasaje. Transmisión del mundo. En los rostros de losEncuadernación: Rústica.Colección: Educación: otros lenguajes. aprendices se evidencia la búsqueda de la grandeza de los que, al desaparecer, se hundieron en su inmortalidad; aquellos cuyo rostro se confunde con los rostros de los muertos son ya inmortales en vida. Todo aprender tiene que ver con una conciencia de la mortalidad y de la fragilidad. Y de los límites y de la distancia; y de la presencia.El título de este ensayo –El aprendiz eterno– reúne, en su propia denominación ambivalente y quizá extraña, un conjunto de pensamientos en torno a las siempre difíciles relaciones entre la educación, el aprender y su experiencia, cuando estas voces tienen que ver con una experiencia estética y existencial, y cuando tratar de pensar filosóficamente sobre ella requiere de nosotros una presencia en lo real diferente al modo en que hemos sido educados por la tradición filosófica que pensó la filosofía como la construcción racional de un sistema a través de conceptos firmes y seguros. La melodía argumental que constantemente se reitera en este ensayo señala que no es tomando la realidad, como un mero objeto de conocimiento, como obtenemos un aprendizaje del mundo y un saber acerca de nosotros mismos, sino haciéndonos presentes en ella. ¿Qué distancia es la apropiada para intentar el ejercicio (filosófico) de pensar la educación, como algo que reclama nuestra presencia en el mundo? La apuesta de este libro es que esa distancia es una distancia poética, que es la que nos permite captar la singularidad de cada caso para producir nuestra propia presencia en el acontecimiento. Se trata de pensar la educación como un hacerse presente en el presente; pensar la educación como un encuentro entre generaciones encerradas en su propia melancolía; pensar la educación como la recepción de una herencia; como una promesa; como un pasaje hacia otro sitio.Fernando Bárcena es catedrático de filosofía de la educación en la Universidad Complutense de Madrid, España. Forma parte del Comité Editorial y Asesor del Grupo de Investigaciones en Educación y Comunicación (GRECO), de la Universidad de Los Andes-Venezuela. Durante ocho años fue miembro investigador del Proyecto de Investigación La filosofía después del holocausto, del «Instituto de Filosofía» del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid). Ha sido profesor visitante de diferentes Universidades iberoamericanas (Buenos Aires, Porto Alegre, Sao Paulo, Marília, Rio de Janeiro). Sus líneas de investigación están relacionadas con la ética, política y poética de la educación, así como con el estudio de la educación desde una filosofía del acontecimiento. Sus últimos ensayos son: El delirio de las palabras. Ensayo para una poética del comienzo (Herder, 2004); La experiencia reflexiva en educación (Paidós, 2005); Hannah Arendt. Una filosofía de la natalidad (Herder, 2006); La sfinge muta. L'apprendimento del dolore dopo Auschwitz (Cittá Aperta, 2006); L'educazione como evento etico. Natalità, narrazione e ospitalità, con J-C. Mèlich (LAS Editrice, 2009); El alma del lector. La educación como gesto literario (Asolectura, 2012).

Artículos relacionados

  • LA MENTE DEL NINO
    DANIELE NOVARA MONTESSORI
    La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontán ea.Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su pensamiento pedagógico y brinda todas las herramientas necesarias para que seamos capaces de ofrecer a l...
    Solo 1 en Stock

    $ 73,000.00

  • NEUROEDUCACIÓN
    FRANCISCO MORA
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nues...
    En stock

    $ 105,000.00

  • LEER NOS HACE HUMANOS
    ELENA DEL PILAR JIMÉNEZ PÉREZ
    En este manual podrás encontrar directrices generales en educación como base fundamental para desarrollar tu labor docente, no solo en el ámbito de la lingüística, pero sí centrado en ella. Esta es una obra para que la uses, no solo para que la leas. Mientras que los libros de literatura sirven para leer por placer, por lo que es recomendable no subrayarlos (¿quizás tiras de co...
    En stock

    $ 108,000.00

  • YO NUNCA FUI A LA ESCUELA
    ANDRE STERN
    ¿Cómo crece un niño que nunca pisa una escuela? ¿Qué sucede si nace en un entorno de absoluta confianza en sus capacidades y se le permite realizar solo aquellas actividades que le interesan, aunque aparentemente se pase el día «jugando»? ¿Cómo es una vida totalmente alejada de las expectativas, de las rutinas y los calendarios establecidos? André Stern nació en ese entorno. P...
    Solo 1 en Stock

    $ 92,000.00

  • ENTUSIASMO
    ANDRE STERN
    Un niño pequeño vive una tormenta de entusiasmo cada dos o tres minutos. Un adulto, en cambio, siente la misma cantidad de entusiasmo dos o tres veces al año. Este fenómeno no se limita a los adultos. Muchos jóvenes, e incluso muchos niños, se ven afectados por esa carencia de entusiasmo. ¿De dónde viene ese soterramiento de una predisposición tan universal y primordial? ¿Qué e...
    En stock

    $ 92,000.00

  • EL ARTE DE DAR CLASE (SEGÚN UN LINGÜISTA)
    DANIEL CASSANY
    El manual indispensable para impartir clases. Una herramienta para docentes repleta de consejos prácticos. Todos los secretos para ser un buen profesor.¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención del alumnado? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué mecanismos dispone ...
    Solo 1 en Stock

    $ 89,000.00