CUENTAS PENDIENTES

CUENTAS PENDIENTES

REFLEXIONES DE UNA LECTORA REINCIDENTE

GORNICK VIVIAN

$ 77,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
SEXTO PISO EDITORES
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-958-665-704-4
$ 77,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Cuenta Vivian Gornick que un día comenzó a releer Howards End y con gran asombro descubrió que su interpretación de la novela, años después de su primera lectura, era ahora radicalmente distinta. Consciente de que no hay nada como regresar a un lugar que no ha cambiado para descubrir en qué ha cambiado uno mismo, decidió retomar aquellos libros cruciales que la convirtieron en la mujer que es, y releerlos, con el propósito de redescubrirse a sí misma. El resultado es Cuentas pendientes, en el que Vivian Gornick combina sus dos géneros literarios favoritos, la crítica literaria y las memorias, entrelazando las enseñanzas de las lecturas que marcaron su vida con el relato de sus propias experiencias vitales. En nueve paradas, la autora de Apegos feroces relata cómo a lo largo del tiempo fue identificándose con distintos personajes de la novela Hijos y amantes de D. H. Lawrence, analiza el concepto de feminidad en las novelas de Colette, se cuestiona la veracidad de la memoria en El amante de Marguerite Duras, y explica por qué siempre que lee a Natalia Ginzburg ama un poco más la vida. Cuentas pendientes es la celebración de la pasión de Vivian Gornick por la literatura, un homenaje a la lectura como forma de conocerse a uno mismo, una y otra vez, y sentir «el poder de la Vida con mayúsculas». Pero, ante todo, es la oportunidad de reencontrarnos con la Gornick de siempre, con esa voz que tanto amamos y admiramos: perspicaz, sabia y valiente, que sabe mirarse a sí misma sin artificios.

Artículos relacionados

  • GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ NUEVAS LECTURAS
    MORENO BLANCO JUAN (ED) / VV. AA.
    El presente libro miscelaneo compuesto de ensayos de varios autores, inéditos o publicados en años recientes, propone al lector claves contemporáneas de lectura de la obra garciamarquiana. Estas claves se alejan de la valoración exótica o exotista del escritor colombiano tan frecuente en el siglo XX y se relacionan mas de cerca con la diversidad de contextos culturales, histér...
    Solo 1 en Stock

    $ 61,000.00

  • CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    LE GUIN URSULA / NAIMON, DAVID
    Poco antes de fallecer en enero de 2018, Ursula K. Le Guin mantuvo una serie de conversaciones con su amigo David Naimon sobre el acto más profundo e íntimo que puede llevar a cabo una mente creativa: el de escribir. Es a través del ejercicio de la escritura, que se alimenta del poder de la imaginación, como transmitimos las mejores historias. Naimon y Le Guin planeaban reunir ...
    En stock

    $ 91,000.00

  • ENRIQUETA OCHOA LA CONFIGURACION DE UN FEMENINO SAGRADO
    ESTHER HERNÁNDEZ PALACIOS
    "La poesía de Enriqueta Ochoa muestra, a través de símbolos culturales, religiosos y literarios, un mundo que reivindica la femineidad. La poeta escribió una variada poesía con énfasis en la naturaleza, lo femenino y lo religioso. Ester Hernández Palacios aprovecha ese misticismo para presentar al lector este estudio que construye un núcleo de la poesía de Enriqueta Ochoa: un f...
    Solo 1 en Stock

    $ 35,000.00

  • ENTRE EL HACHA Y EL ASOMBRO
    RODRIGUEZ ECHEVERRI SARA
    u003cpu003eEste libro busca tejer una versión de Kafka precursor de Brecht; sirve a la mesa la posibilidad de un diálogo entre los dos artistas bajo la luz del concepto del distanciamiento, que sirve de guía para visibilizar la intersección en las estrategias textuales de ambos autores y por medio del cual se lograría un extrañamiento del lector o espectador frente a las obras ...
    Solo 1 en Stock

    $ 28,000.00

  • LITERATURA MAX FACTOR
    GUEDAN MANUEL
    Puede que Borges, Onetti, Vargas Llosa, Cortázar o García Márquez sean los nombres más famosos que ha dado la literatura latinoamericana, pero desde luego no bastan para explicar algunos fenómenos literarios posteriores. ¿Qué tiene la obra de Manuel Puig para atraer a creadores tan distintos como Murakami, Bolaño o Wong Kar-wai? ¿Por qué ha sido reivindicada por tantos escritor...
    Solo 1 en Stock

    $ 76,000.00

  • LO RARO Y LO ESPELUZNANTE
    FISHER MARK
    La emoción más antigua y más intensa de la humanidad, ya lo decía H.P. Lovecraft, es el miedo. Y entre todos los miedos, el más antiguo y más intenso es el que tenemos a lo desconocido. En nuestra cultura, lo raro y lo espeluznante son fuente primigenia de terror, y lo que participa de cualquiera de estas cualidades es por definición un misterio, un secreto no descifrado por co...
    Solo 1 en Stock

    $ 89,000.00

Otros libros del autor