CUÉLLAR LOAIZA, JUAN MANUEL
En Bogotá de los 80, dos bachilleres toman caminos diametralmente opuestos, al decidir que hacer con sus vidas. Uno, escoge el camino de la contemplación y el otro, un matrimonio temprano con una mujer de familia adinerada. El monje sinestésico obsesionado por la música de colores, y el vividor empedernido que todo lo trasgrede, se cruzan en un relato de amor y desamor, en el que la música siempre omnipresente, atraviesa vivencias profundas.
Cuando los Colores Cantan, fue escrita en Madrid, España. Se aprovecharon espacios como la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Municipal Eugenio Trías del parque de El Retiro, el Café Co-Work del Banco Santander y la Biblioteca Gótica del Real Casino de Madrid.