CASTAÑEDA RAMIREZ LAURA Y HIGUITA MURILLO JUAN CAM / CASTAÑEDA RAMÍREZ, LAURA
El trabajo caracteriza los dispositivos de protección de los saberes ancestrales y la biodiversidad en los indígenas piapoco y Puinave de la cuenca del río Guaviare. Describe los procesos de emancipación de los mismos, frente a la colonialidad de sus posesiones; comprende, desde las disposiciones jurídicas y jurisprudenciales, los instrumentos de resguardo de los valores indígenas en Colombia. Los autores evidencian que la posibilidad de la igualdad y la equidad son principios legales posibles, si se adopta un discurso contra hegemónico de multiculturalismo, nacido de la con-ciencia histórica del Sur. Lo que interesa en el libro no es el fenómeno del racismo per se, sino comprender y hacer evidentes los ejes colonizantes que se imponen en una cultura para establecer su escala de jerarquía social. ¿Qué hacer para evitar que el multiculturalis-M0 se convierta, de forma natural, en parte del mercado mundial?, es la pregunta sustantiva de los investigadores.