INTOXICACIÓN DIGITAL

INTOXICACIÓN DIGITAL

CÓMO ENFRENTAR EL MAL DEL MILENIO

CURY AUGUSTO

$ 75,000.00
Solo 1 en Stock
Editorial:
OCEANO TRAVESIA
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-557-885-9
$ 75,000.00
Solo 1 en Stock
Añadir a favoritos

Pensar en exceso, sin gestión, agota el cerebro, y ahora es peor con la masificación de los celulares, las redes sociales y la inteligencia artificial. La intoxicación digital es el mal del milenio. Nos estamos enfermando colectivamente y ya entramos en la era de los mendigos emocionales. El mundo digital trajo beneficios innegables, como la comunicación y el acceso a la información, pero causó un desastre sin precedentes en el cerebro humano, alterando el ciclo de la dopamina y la serotonina y generando una dependencia similar a la que genera la cocaína. Retire el celular a un joven por 24 horas y verá cómo la dependencia digital no es un trastorno casual, sino un síndrome psicológico grave.

Millones de niños, adolescentes y adultos presentan síntomas de insatisfacción, inquietud, intolerancia a la frustración, autoexigencia, déficit de empatía y autocontrol. Pero los síntomas más clásicos de este síndrome son la necesidad de urgencia (querer todo rápido) y la aversión al tedio y la soledad, sin saber que éstos son fundamentales para la interiorización y la creatividad. Los padres deben poner límites al tiempo que sus hijos dedican a los dispositivos digitales y discutir con ellos acerca de la felicidad artificial y el éxito superficial de las redes sociales. Prohibir por prohibir genera fascinación, es un desastre emocional. Lo mismo poner límites por ponerlos con el fin de mantener la autoridad. Los límites deben trazarse claramente, pero con inteligencia, sin violencia y, sobre todo, con amor.

Artículos relacionados

  • EL INTÉRPRETE
    RICHARD SENNETT
    Un recorrido histórico, sociológico y autobiográfico sobre las relaciones de la interpretación con el arte, la política y la experiencia cotidiana. «El mundo es un escenario», proclama uno de los personajes de Como gustéis de Shakespeare. Richard Sennett explora en este libro el impulso humano hacia la interpretación, hacia el acto performativo. Interpretamos sobre el escenar...
    Solo 1 en Stock

    $ 109,000.00

  • NATURALEZA, CULTURA Y DESIGUALDADES
    THOMAS PIKETTY
    Descripción del editor: "Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema. Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la necesidad de reducir dr...
    En stock

    $ 55,000.00

  • TRABAJAR
    SARAH JAFFE
    Un examen exhaustivo de por qué «hacer lo que te gusta» es una receta para la explotación, que crea una nueva tiranía del trabajo en la que aceptamos alegremente realizar tareas que se apoderan de nuestras vidas. Te dicen que «si haces lo que te gusta, no trabajarás ni un día de tu vida». Ya sea trabajando por «exposición» y «experiencia», o soportando malos tratos en nombre de...
    Solo 1 en Stock

    $ 142,000.00

  • HISTORIA DEL YOGA
    ALISTAIR SHEARER
    Desde sus orígenes milenarios en la mística hindú hasta su transformación en un fenómeno global del mundo moderno, este libro descubre una de las prácticas espirituales y físicas más antiguas y respetadas de la humanidad. "Historia del yoga" arroja luz sobre su mestizaje, sobre las curiosas y a veces intrincadas circunstancias de su nacimiento y sobre el lugar que ocupa en la t...
    Solo 1 en Stock

    $ 186,000.00

  • MALISMO
    MAURO ENTRIALGO
    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública enti...
    Solo 1 en Stock

    $ 96,000.00

  • LOS NOVENTA
    CHUCK KLOSTERMAN
    Entre la caída del Muro de Berlín y el atentado de las Torres Gemelas hubo un periodo en la historia que quienes lo vivieron creen recordar bien, porque no parece quedar tan lejos, y creen recordar sin nostalgia, porque no parece que pasara gran cosa. Para esas personas --los boomers y los integrantes de la Generación X--, los noventa son poco más que la época en la que Bill Cl...
    Solo 1 en Stock

    $ 99,000.00